Principios Multiversales
Todo conocimiento lógico, ordenado, armónico y sincrónico, empieza por descubrir los principios de todo lo que es y existe. De esa manera se vuelve una certeza.
Los principios son la base de la construcción del conocimiento que deriva en las Leyes naturales que a la vez se desglosan en los diferentes niveles del conocimiento.
Son 7 los Principios Universales
Principio Mental
Principio Causal
Principio Vibracional
Principio de Flujo/Reflujo
Principio de AnalogĆa
Principio de Polaridad
Principio Matriz
Son 15 los Principios Multiversales
Y son propios del Sistema Multiversal como bases de la trascendencia del conocimiento y el pensamiento filosófico hacia lĆmites nunca antes llegados y superados infinitamente.
1. PRINCIPIO TRANSĆGICOĀ
Establece que, el todo absoluto es intra y extra expansivo. Por lo tanto, lo Ćŗnico que es absoluto (en fusión armónica de lo absoluto y lo relativo) es lo expansivo del Todo, sustentado en la concepción de lo eterno y lo infinito en fusión de infinitud atemporal.Ā
2. PRINCIPIO DE INFINITUD
La verdad es eterna e infinita en mĆŗltiples sentidos que van de lo multidimensional a lo multidireccional, lo multipolar y lo multifrecuencial. Este principio nos confirma la naturaleza y amplitud de la verdad, que es igual que el TAE, como una verdad no acabada.
3. PRINCIPIO DE DIVERSIFICACIĆN
 El TAE se manifiesta en variedades infinitas. Este es el Principio Multiversal de Diversificación en variedad y diferenciación, el cual determina que, el TAE se manifiesta en: contenidos, formas, combinaciones, diferenciaciones, variedades y generaciones, etc.
4. PRINCIPIO ARQUETĆPICO
El arquetipo (o forma perfecta del tae) es esfĆ©rico-dinĆ”mico, en espiral esfĆ©rica mĆŗltiple, absoluto expansiva. El tĆ©rmino espiral mĆŗltiple se refiere a la direccionalidad expansiva del TAE. Este principio arquetĆpico es lo mĆ”s original en la actualidad.
5. PRINCIPIO DE LUCIDEZ
 El transego o lucidez del TAE es una infinitud de leyes y antileyes. Las leyes, como quedó definido, son condiciones que corresponden al orden, a la progresión, a la expansión, a la tendencia positiva y a la generación de todo lo que existe y se manifiesta.
6. PRINCIPIO COMBINATORIO
Todo lo manifestado en el TAE, es producto de y estÔ constituido por la combinación de todos las partes o componentes bÔsicos simultÔneos, duales y que son interactuantes. Esto significa que todo lo que es y existe, es producto de una combinación sucesiva.
7.PRINCIPIO TRĆPTICO DE TRANSMUTABILIDAD
El TAE es Absoluto, Relativo y Transmutativo. Esto significa que no hay absoluto sin relativo ni viceversa y que, lo uno puede ser convertido en lo otro por fuerza del poder transmutativo. Gracias a la fuerza de transmutabilidad lo absoluto para a ser relativo.
8. PRINCIPIO DE AUTONOMĆA
Ā Tanto en el Todo como en la parte se dan los autos: autodefinición, autonomĆa y autodeterminación, con relación al nivel transĆ©gico. Este principio nos permite identificar al llamado libre albedrĆo como un legĆtimo derecho multiversal de cada parte relativa.
9. PRINCIPIO DE AUTOACTIVACIĆN
La interacción entre Ser y el No-ser, mediados por los Seres Indefinidos, es el origen del Todo (TAE) y de todo en infinitas manifestaciones. Este principio multiversal determina la propia activación y la dinamización progresiva del TAE en sà mismo.
10. PRINCIPIO MOTRIZĀ
Nada Es y nada Existe en donde no hay movimiento, de lo cual se deriva el sonido o Verbo y la fuerza o EspĆritu. Con este principio podemos identificar la razón y la verdad del No-ser, para diferenciarlo del Ser. AsĆ tendremos que el No-ser carece de todo, incluso de la esencia de lo existencial como tal.
11. PRINCIPIO DE PERFECTIBILIDAD
Todo proceso de perfección es de infinitud. Nada es perfecto en el proceso, salvo en lo acabado que es absoluto expansivo inacabado; la condición entonces es que, solamente lo acabado puede ser perfecto; en tal caso, la translógica superior que determina lo que acaba o no, serĆa la Ćŗnica perfección como tal.Ā
12. PRINCIPIO UNITARIOĀ
El TAE es Ćŗnico, uno solo y nada estĆ” aislado de nada dentro de sĆ, ni fuera del mismo ni de sĆ mismo. No hay trinidad ni trinitarismo absoluto, no hay dualidad ni dualismo absoluto, no hay multiplicidad ni multipolaridad absolutas que estĆ©n fuera de la total unidad absoluta del TAE que lo abarca a todo en sĆ.
13. PRINCIPIO PROGRAMĆTICOĀ
El Todo Absoluto Expansivo estÔ constituido como un supercódigo y como un súper programa de mÔxima complejidad infinita. Mientras todo estÔ constituido como un sistema de sistemas programÔtico en forma de códigos y programas conscientes e inteligentes.
14. PRINCIPIO DE CONTINUIDADĀ
El Todo Absoluto Expansivo es la mĆ”s infinita de las continuidades secuenciales, constante, permanente, sin divisiones ni separaciones. Esto nos esclarece la idea sobre las divisiones humanas hechas para decodificar y entender mejor las estructuras de todo.Ā
15. PRINCIPIO DE REPLICACIĆNĀ
El Todo Absoluto Expansivo es producto de una replicación infinita de sĆ mismo. Este principio da origen a la Ciencia de los Supercódigos. El principio en sĆ mismo es simple en su infinitesimalidad mĆ”s primordial. Significando que Todo es en sĆ lo mismo.Ā
Aplicación de los Principios
Cómo iniciamos y cómo llegamos a descubrir los principios universales y en especial los principios multiversales es casi un misterio de la mente consciente.
Al parecer el camino estaba de alguna manera predeterminado, en combinación con la incesante búsqueda de la verdad; de tal modo que, mientras se estudiaba y se buscaba respuestas, otros eventos estaban sucediendo paralelamente, hasta el punto de formarse un enlace quÔntico entre la pregunta y la respuesta.
Significa que, mientras se emprendĆa el camino hacia el profundo interior de la memoria atĆ”vica, los estudios universitarios y la lectura analĆtica de meses y aƱos nos iban mostrando poco a poco las verdades buscadas y manifestadas en una plĆ©yade de descubrimientos universales/principios.
El Viaje mƔs sublime y a la vez placentero..
...Es el viaje de la percepción consciente en el vehĆculo del espĆritu hacia los confines mĆ”s alejados e ignotos de las verdades multiversales que conforman la gran verdad absoluto expansiva del Todo multiversal.