Matriz de Ideas y Soluciones
Principios Universales
HermƩticos
Principios Multiversales
SiMuT
Leyes DialƩcticas
HerƔclito, Hegel, Marx
Realidad Concreta
Realidad Abstracta
Realidad Postobjetiva
Realidad Parasubjetiva
AxiologĆa Multiversal
La investigación filosófica supone un grado de introspección dinĆ”mica mĆ”s exigente que la propia meditación trascendental, ya que no se basa en la Ā«simpleĀ» contemplación pasiva y acrĆtica, sino en el minado profundo de los elementos intrĆnsecos del ser, para sustraer el oro de las ideas.
El Mundo de los Valores
Dentro de la ReingenierĆa Ecosocial y gracias a nuevos mĆ©todos de investigación se ha podido descubrir una plĆ©yade de valores y supravalores como superación de los subvalores y antivalores.
Métodos de Investigación Filosófica
MĆTODO MAYĆUTICO
Es uno de los primeros mĆ©todos, cuyo principio es la secuencia interrogativa, hasta llegar al lĆmite del razonamiento lógico, ordenado y coherente, para descubrir la verdad Ćŗltima.
MĆTODO DEDUCTIVO
Es el método basado en el principio de la derivación, mediante el cual se deducen las conclusiones y las verdades a partir de lo que establece el principio que es aplicable a todo.
MĆTODO INDUCTIVO
Mientras el mƩtodo deductivo va de lo general (principio) a lo particular (leyes), el mƩtodo inductivo va de lo particular (elementos) a las conclusiones llamadas leyes y principios.
MĆTODO ANALĆGICO
Es un método hermético que consiste en la comparación y en lacontrastación, dando como resultado la abstracción de las semejanzas y las aplicaciones de unos modelos sobre otros.
MĆTODO INTUITIVO
Existe la intuición centĆfica y la detuición filosófica. Este mĆ©todo es propio de la filosofĆa y consiste en descubrir las ideas o verdades dentro del fuero interno del ser y su percepción.
MĆTODO DIALĆCTICO
Basado en el principio del diĆ”logo,el cual se caracteriza por la confrontación y el contraste de opiniones y razonamientos que dan lugar a la supremacĆa de uno de los opuestos sobre el otro.
MĆTODO EXPERIENCIAL
MĆ”s allĆ” de lo experimental de laboratorio fĆsico, en este caso el laboratorio es el propio ser y sus elementos de la razón, la percepción y la vivencia o experiencia del entorno o medio fĆsico.
MĆTODO RACIONAL
Es el método del ejercicio mental y del procesamiento y asimilación de la realidad concreta en contraste con la realidad abstracta interior y superior o intangible. Lo que dice la razón vale.
MĆTODO TRASCENDENTAL
Consiste en proyectar la atención sobre el saber que nos da el objeto, no pone la atención directamente en el objeto en sĆ. La crĆtica de la razón pura de Kant es su caracterĆstica.
MĆTODO FENOMENOLĆGICO
Este mƩtodo va de los objetos a los actos de la vivencia, en que se nos ofrece la misma. Trata de las estructuras de la conveniencia en su generalidad ideal , como esencias fenomƩnicas.
MĆTODO ANALĆTICICO
Trata de aclarar el lenguaje y analizar los conceptos expresados en Ć©l. Se basa en el anĆ”lisis lingüĆstico, empirismo lógico, positivismo lógico, anĆ”lisis de Cambridge y filosofĆa de Oxford.
MĆTODO HERMENĆUTICO
Su tarea es interpretar textos para fijar su verdadero sentido y su profundidad. Se utiliza en el estudio de la teologĆa y se aplica a la interpretación de los libros sagrados y otros escritos.
Publicaciones Filosóficas
Otro de los grandes servicios de nuestra consultorĆa y el que requiere de mĆ”s dedicación, porque consiste en activar los centros mĆ”s sensibles de la inteligencia y la intuición, es el entrenamiento de la mente creativa y creadora.