Evento1

EVENTOS No.1

Primeras actividades graficadas, dentro de la Etapa de Gestión que es la mÔs compleja y la mÔs complicada, debido a los requisitos que se necesita cumplir para poder servir, paradójicamente.

Primera gestión de presentación de una Ordenanza de Digitalización ante el Municipio de Loja, con el fin de implementar soluciones tecnológicas a favor de los usuarios y de la ciudadanía en general.

Ha sido mÔs de un año de gestión, desde abril de 2010 hasta mediados de 2020, con presentaciones posteriores en forma de una Resolución Simple, debido a los abstÔculos que han puesto algunos nefastos concejales, a quienes a su debido tiempo denunciaremos ante la ciudadanía, para que nunca mÔs vuelvan a impedir el desarrollo de Loja.

El proyecto de Ordenanza de Digitalización nos permite eliminar las Tramitologías a la vez que se desarrolla una nueva Economía Local productiva y creativa.

Quilanga fue otro de los cantones en los cuales se realizó la presentación del Proyecto de Ordenanza de Digitalización con el fin de impulsar la Economía Local, la producción y la comercialización; para ayudar a la población a acelerar el desarrollo de su comunidad cantonal.

El proyecto tambiƩn nos permite aplicar uno de nuestros principios denominado Cero Papeles, complementado con el principio de Cero Tramitologƭas.

Luego de haber realizado la presentación del Proyecto de Ordenanza de Digitalización, ante los miembros del Concejo Cantonal de Calvas, se realizó una socialización y capacitación a los líderes y representantes de la ciudadanía, en el salón del GAD Municipal en la ciudad de Cariamanga.

El proyecto tambiƩn nos permite aplicar uno de nuestros principios denominado Cero Papeles, complementado con el principio de Cero Tramitologƭas.

También se hizo la oferta, propuesta y presentación ante el GAD del cantón Catamayo, sin que se haya obtenido una respuesta positiva por parte del alcalde Armando Figueroa, a pesar de que se acudió ante la Defensoría del Pueblo.

Nuestra labor es sin fines de lucro y es a favor de los grupos de atención prioritaria y el desarrollo integral de los pueblos.

Scroll al inicio