Los fines y objetivos constituyen el enfoque de la visión, la misión, los principios y los valores
FINES Y OBJETIVOS
FINES DINEC
A FAVOR DE LOS GRUPOS MĆS VULNERABLES
FINES, OBJETIVOS Y DECLARACIĆN DE REALIZAR ACTIVADES DE VOLUNTARIADO
Art. 6.- FINES: DINEC tiene como fines: Proponer y ejecutar programas y servicios direccionados para la inclusión económica y social, con Ć©nfasis en los grupos de atención prioritaria (NIĆAS, NIĆOS, ADOLESCENTES, JĆVENES, ADULTOS, ADULTOS MAYORES, PERSONAS CON DISCAPACIDAD) y la población que se encuentra en situación de pobreza y vulnerabilidad, promoviendo el desarrollo y cuidado durante el ciclo de vida, la movilidad social ascendente y fortaleciendo a la economĆa popular y solidaria, con Ć©nfasis en la población que se encuentra en situación de exclusión, discriminación, pobreza y vulnerabilidad; promoviendo, asegurando, protegiendo y apoyando la restitución del ejercicio pleno de sus derechos en todo su ciclo de vida.
Objetivos EspecĆficos y Operacionales
OBJETIVOS DINEC
Existen otros objetivos que son complementarios
1.- Crear y promocionar programas y servicios de desarrollo integral: material, económico y cultural en general.
2.- Realizar, ejecutar y promover la atención integral de la población a lo largo de su ciclo de vida (niñez, adolescencia, juventud, adultos, adultos mayores, personas con discapacidad), buscando retirarlos de las calles y la erradicación de la mendicidad.
3.- Efectuar charlas y acciones para prevenir la violación de derechos y garantizar la protección especial de la población que se encuentra en situación de vulnerabilidad; dirigiendo y gestionando acciones para reducir y enfrentar los riesgos efecto de desastres naturales o situaciones de emergencia, apoyando y coordinando con las instituciones y empresas la adecuación de albergues de emergencia, entrega de productos de primera necesidad, ayuda psico-emocional a las personas damnificadas, entrega de donaciones.
4.- Contribuir a la inclusión económica y a la movilidad social de las personas y familias en situación de pobreza, mediante la generación de capacidades y oportunidades.
5.- Desarrollar actividades de protección, inclusión, movilidad social y económica para: primera infancia, juventud, adultos, adultos mayores, protección especial al ciclo de vida, personas con discapacidad, aseguramiento no contributivo, actores de la economĆa popular y solidaria; con Ć©nfasis en aquella población que se encuentra en situación de pobreza y vulnerabilidad, y los grupos de atención prioritaria.
6.- Organizar y realizar charlas informativas sobre servicios dirigidos a promover la generación de capacidades y oportunidades productivas, para la inclusión económica y la movilidad social ascendente de los/as usuarios/as del bono de desarrollo humano y pensiones.
7.- Asesorar, fomentar y desarrollar a travĆ©s del Instituto de EconomĆa Popular y Solidaria ā IEPS como entidad adscrita al Ministerio de Inclusión Económica y Social ā MIES o la entidad competente oportunidades para emprendimientos productivos individuales, familiares, asociativos y de empleo en grupos de atención prioritaria, para impulsar el desarrollo de actividades de economĆa popular y solidaria, promoviendo para ello articulaciones y sinergias con instituciones pĆŗblicas y privadas.
8.- Realizar actividades para apoyar a los grupos de personas migrantes internos, de una provincia, de un cantón o parroquia a otras. ProporcionÔndoles oportunidades de integración social.
9.- Realizar campaƱas de información, difusión y respeto a su integridad y bienestar fĆsico, psicológico, emocional y espiritual contra las instituciones pĆŗblicas, privadas, sociedad y entorno familiar inclusive; y, la ejecución de proyectos encaminados a alcanzar el buen vivir de sus miembros.
10.- Desarrollar y ejecutar proyectos de desarrollo de economĆas locales, para la erradicación de la pobreza y del desempleo, con el uso de tecnologĆas en la modalidad de comunidades virtuales de desarrollo integral ecosocial.
11.- Contribuir con la digitalización de los cantones, de las provincias y de todo el paĆs, a favor de la erradicar la inseguridad, la violencia, la especulación y la corrupción.
12.- Fomentar la producción, el emprendimiento, los servicios y las ecoindustrias, para impulsar el desarrollo efectivo y eficiente de todos los pueblos, con total inclusión de las personas y con la participación activa, creativa y productiva de los grupos de atención prioritaria.
Y VARIOS OBJETIVOS MĆS