VISIÓN - MISIÓN - PRINCIPIOS





CONCEPTOS
VISIÓN & MISIÓN
Primero se tiene la VISIÓN y luego se cumple la MISIÓN y no al revés. La visión surge en la imaginación y la misión se cumple con la acción. No se puede establecer una misión, si antes no se tiene una meta o visión de lo que se quiere lograr o alcanzar. La visión es el qué deseo lograr y la misión es el cómo lo voy a realizar.
Para lograr la visión y cumplir la misión se necesita bases que son los principios y valores, los métodos y procedimientos que son las herramientas y los recursos e instrumentos, para ejecutar los proyectos, proyecciones y presupuestos.

Cómo lo ideamos y cómo lo realizamos
Todos los seres humanos estamos llenos de sueños e ideales, pero muy pocos somos los que emprendemos para hacerlos realidad. Especialmente cuando se trata de hacerlo por los demás y por lo demás.
VISIÓN
Lograr que a los grupos de atención prioritaria se les garantice el pleno goce de sus derechos, junto con la erradicación de la pobreza y los males que por ésta se generan.
MISIÓN
Desarrollar planes y ejecutar proyectos de desarrollo integral ecosocial que incluyan de manera activa, creativa y productiva a los grupos prioritarios en especial.
PRINCIPIOS
Los principios son universales y multiversales, con leyes naturales dialécticas y translécticas. Además de valores éticos, morales, étnicos, culturales, científicos, filosóficos.
De dónde surgió nuestra
VISIÓN DINEC
Nuestra visión surge de la experiencia y la necesidad, junto al anhelo de ser y de hacer por los demás. Surge del entendimiento de que, solamente haciendo por los demás y por lo demás, es que se construye el propio presente, generando beneficio mutuo.
Tenemos la visión y la convicción de que sí es posible vivir en un mundo de equidad, solidaridad e igualdad de derechos y oportunidades, de justicia y bienestar para todos. No es difícil, es más fácil de lo que pensamos, pues solamente se necesita de voluntad y deseos de hacerlo. El único obstáculo en la actualidad es arrebatarles el poder a quienes están haciendo lo contrario, violando las leyes y negando los derechos.


MISIÓN DINEC
A pesar de las dificultades, no nos damos por vencidos ni derrotados y siempre estamos insistiendo y persistiendo a través de la gestión social, gubernamental y de aprovechar la garantía de las leyes y de la propia Constitución. Desde que empezamos no hemos parado ni hemos claudicado, por más que se han cerrado las puertas por parte de poderes corruptos.
Nuestros Principios
Son los principios que aplicamos, algunos son adaptados y otros principios son descubiertos o de propia cosecha.

Principios Constitucionales
Justicia, equidad, igualdad, libertad, inclusión, eficiencia, eficacia, paridad de género, transparencia, sustentabilidad.

Principios Multiversales
Infinitud, transmutabilidad, expansión, trascendencia, transléctica, transego, multiversalidad, infinitesimalidad.


Principios Universales
Derechos, defensa de la vida, mental, espiritual, conciencial, flujo y reflujo, dualidad, causa-efecto, generación.

Principios Paradigmáticos
Modos de producción, modelos de desarrollo, procesos de administración, métodos y procedimientos, técnicas.
Nuestros Valores
Están clasificados dentro de lo que se denomina Axiología o ciencia de los valores, clasificados en cuatro categorías. Para su aplicación, solamente consideramos las dos categorías.
Valores
Solidaridad, respeto, compasión, honestidad, sinceridad, tolerancia, comprensión, lealtad, perseverancia.
Subvalores
Vanidad, suntuosidad, ostentación, individualismo, conformismo, enajenamiento, fatalismo, derrotismo.

Supravalores
Amor incondicional, amor universal, servicio devocional, sacrificio por los demás, desapego material, renunciación.
Antivalores
Codicia, gula, lujuria, envidia, usura, especulación, corrupción, cleptomanía, vicios, adicciones, dogmatismo, fanatismo.
Sin principios y sin valores la vida no tiene ni razón de ser ni sentido.