ClƔsica
La epistemologĆa clĆ”sica no ha calado ni ha trascendido al campo de la academia investigativa ni profesional.
Knowinista
La epistemologĆa knowinista estĆ” en pleno desarrollo para guiar la producción del conocimiento.
Doinista
Hace falta una epistemologĆa doinista para poder dar luces sobre lo que debe ser la aplicación cognitiva.
Tenemos el conocimiento, la conciencia y la confianza de que la nueva EpistemologĆa TransĆ©gica permitirĆ” una aplicación real y un uso prĆ”ctico para poder servir a la sociedad, sobre todo por parte de lĆderes y gobernantes. Es una guĆa y herramienta de aplicación inteligente y sabia del conocimiento cientĆfico y tecnológico, para fines de desarrollo ecosocial, holĆstico e integral. La EpistemologĆa es el mejor vehĆculo de la civilización.
Se conoce a la EpistemologĆa clĆ”sica como la ciencia de las ciencias. La EpistemologĆa transĆ©gica, en cambio, es la ciencia y la sabidurĆa aplicada de las ciencias, de la tecnologĆa y su utilidad prĆ”ctica, en todos los Ć”mbitos del conocer y del quehacer humanos, hacia el desarrollo real de lo que debe ser y serĆ” la primera Civilización humana de primer nivel.
sON 12 LOS aUTOS ePISTĆMICOS
AUTOS DEL SABER
En DINEC hemos incursionado en el desarrollo de la EpistemologĆa TransĆ©gica, con el fin de redirigir el curso del conocimiento y su aplicación para beneficio universal y en lo posible, multiversal.Ā
Nos entrenamos en los autos como: Autodisciplina, autoestima, autocontrol, autoanÔlisis, autobservación, autocuración, autoconciencia, entre otros autos del ser y sus aspectos.