ConsParit4

Coordinaciones Barriales

EL FIN DE LOS BARRIOS POBRES

BARRIOS INTELIGENTES INTEGRADOS

Con Autonomía total y total Descentralización

Las matriz o coordinación barrial se aplica a todo tipo de comunidad y a grupos de familias, con el fin de prestarles todo tipo de ayuda, asistencia y de facilitarles los recursos e insumos para su propio desarrollo integral, desde las demÔs matrices, coordinaciones y desde los sistemas como el nuevo sistema económico, para que gocen de su autonomía financiera.

No mƔs barrios pobres excluƭdos

Cuando hay visión y buen corazón y cuando hay capacidad de administración, los recursos alcanzan para todo y para todos. Porque los principales recursos son las mismas personas a quienes se las excluye de los beneficios, se las abandona y se las perjudica con la corrupción y la falta de capacidad, de creatividad y de gestión.

Los barrios inteligentes son superiores y mÔs avanzados que las smart cities, porque no se trata solamente de la automatización y la digitalización de los procesos, sino de la ambientación, del cuidado integral de las personas, de la seguridad y de la convivencia en familia barrial. Ese es el inicio de la conciencia holística ecosocial que se requiere para verdaderamente vivir en paz, en progreso y en proceso de desarrollo integral.

Aparte de eso, los barrios inteligentes, cuya suma conforma a los pueblos y ciudades inteligentes, tienen la capacidad de reciclaje del agua, del aire y tienen la capacidad de convertir energías. AdemÔs permiten temperar el aire, para prevenir enfermedades estacionales, protegen de la radiación, del espionaje satelital y se constituyen en verdaderos fortines con blindajes. Todo ello, entre otras ventajas no aptas para la divulgación y como prevención ante la típica copia, el robo y la malversación de las ideas.

ECOBARRIO INTELIGENTE

Con agua purificada, aire limpio y depurado, en un ambiante protegido de las radiaciones solares.

Sin restricciones de Presupuesto

El nuevo sistema financiero, automatizado e inteligente, no tendrÔ ningún tipo de restricciones, cuando se trate de asuntos sobre la realización de obra pública y satisfacción de las necesidades de cada comunidad y cada barrio.

No hace falta el cƔlculo presupuestario

En vista de que la súper inteligencia artificial tiene la facilidad de hacer cÔlculos al instante, no se requerirÔ perder el tiempo realizando cÔlculos de presupuesto, porque el financiamiento se genera de acuerdo a las necesidades y a los costos de los materiales, lo cual permite eliminar o simplificar el trabajo técnico burocrÔtico.

CP Administrativo plus

El Consejo Paritario administrativo y legislativo, conformado de acuerdo a la densidad poblacional, por un número igual de hombres y mujeres, se encargarÔ de organizar y de velar por la obra, los servicios y las actividades barriales de interacción e integración.

Las artes y los deportes tendrÔn prioridad en el cultivo, el desarrollo, la producción y la promoción a todo nivel.

Producción de ciencia, tecnología, proyectos, diseños, información, datos y conocimiento en general.

Con visitas a los hogares y con detectores y sensores para prevenir la violencia intrafamiliar y otros problemas.

Reglamentación y Aplicación de la Constitución

No se trata de hacer mÔs leyes ni de generar controversias entre las Leyes y la nueva Constitución Ecosocial, como ha sucedido hasta el presente. Se trata de elaborar leyes definitivas, en el sentido de que garanticen el orden, la armonía y el bienestar, sin mÔs reformas.

Empoderamiento

Las matrices barriales se encargarƔn de recoger las propuestas de los ciudadanos, para viabilizarlas dentro de los reglamentos correspondientes.

Transparencia

DeberÔ empezarse desde la abolición de los sigilos hasta el voto secreto. Aunque ya no harÔ falta nombrar a las tradicionales autoridades.

Cooperación

Cooperación y colaboración para aplicar los valores de  la solidaridad, la generosidad, el respeto y la participación colectiva barrial.

Crecimiento

El crecimiento tiene que ser individual y colectivo, como una forma de realimentación y de interaprendizaje comunitario.

Scroll al inicio