ConsParit2

Consejos Paritarios Regionales

Son 4 Consejos de descentralización y desconcentración del poder que debe ser redistribuido, incluyendo por su burocratización en contraste con su tecnificación.

CUATRO CONSEJOS REGIONALES

Costa, Sierra, Oriente, Insular

En lo posible se podrÔ prescindir de los Consejos Regionales, porque se puede sustituir y eliminar decenas de ministerios, secretarías, subsecretarías, GADs y otras instituciones que en nada aportan y mÔs bien obstaculizan los procesos de desarrollo real a través de los Consejos Paritarios Provinciales, para la desconcentración de los recursos y facilitar la autonomía reglamentaria, económica y financiera; administrativa, gubernativa, jurídica y legal en general, evitando la defectuosa interpretación y las reformas constitucionales.

Consejos Paritarios Coordinadores

Los Consejos Regionales son coordinadores de las Consejos Cantonales y Barriales, sin que tengan competencia ni injerencia polƭtica sobre Ʃstas.

ESTRUCTURA

La estructura administrativa estÔ conformada por un Consejo Paritario para la coordinación y la administración de recursos.

COMPETENCIAS

Sus competencias se enfocan en el diseño, planificación, recursos, ejecución de obras de Ômbito nacional y de la producción.

COORDINACIƓN

Coordinan la realización de la Obra Pública nacional junto con las demÔs regiones y los consejos paritarios menores.

EXCEPCIONES

No requieren de CPs legislativos ni judiciales, porque no tienen responsabilidades ni atribuciones para el manejo de las finanzas.

Libres de Burocracia y TramitologĆ­a

Con coordinaciones tƩcnicas y ejecutivas.

El Autogobierno es gestor y pionero de tres principios y procesos que deberÔn ser de aplicación  universal y son: 1- Cero Papeles. 2- Cero Tramitologías. 3- Cero Burocracia. Todo con Cero Costos, Cero Corrupción y Cero Especulación. Aparte de ello, simplifica la infraestructura y la superestructura, al eliminar varias instituciones burocrÔticas obstaculizadoras de los procesos y consumidoras del presupuesto delEstado. Ello, mientras se descentraliza y se elimina al gobierno centralista y entreguista.

ReingenierĆ­a
Ecosocial Multiversal

Mega Proyectos

TECNOLƓGICOS

Desarrollo de tecnologías con previa importación de tecnologías productivas, para la producción nacional.

ENERGƉTICOS

Producción de energías libres para el post extractivismo y la protección del medio ambiente y del medio social.

ESTRUCTURALES

Vialidad, conectividad e infraestructura para promover la productividad, la creatividad y la institucionalidad.

Los Consejos Paritarios Regionales son Coordinadores y Productores

Coordinan la realización de la Obra Pública a nivel nacional y regional, ademÔs de coordinar y promover la Producción en todos los Ômbitos: material, intelectual y mixto. A todo ello se suma el desarrollo de las Ecoindustrias.

Scroll al inicio