REINGENIERĆA CONSTITUCIONAL
Nuevo Marco Constitucional
La construcción y desarrollo de un AUTOGOBIERNO requiere de nuevos conceptos y nuevos paradigmas que no sean meras tautologĆas ni falsos Membretes como: RepĆŗblica, PolĆtica, Democracia, Religión, EconomĆa.
CONSTRUCCIĆN JURĆDICA
Estructura de la Nueva Constitución
En esta sección se incluirÔ la estructura de la Nueva Constitución, de manera logica, didÔctica y de fÔcil consulta, con acceso y aplicación para toda la población.
- Esquema de Principios
- Esquema de Derechos
- Esquema de Deberes
- Esquema de Sistemas
CONSTITUCIĆN LEGISLATIVA/LEGAL
Marco JurĆdico Legal
Las Constituciones, las leyes y los códigos han tenido un largo proceso de desarrollo y sofisticación a lo largo de la historia, pero a la vez han sido sujetos de mayor distorsión, tergiversación y malversación, dando origen a una mayor corrupción y especulación. La tarea del AUTOGOBIERNO serÔ resolver dicho macro problema también, a través de la simplificación, la operativización y la optimización.
CONSTITUCIĆN
DeberÔ contener un anexo de los Tratados Internacionales, ademÔs de su estructura lógica de principios, derechos, deberes y secciones con el articulado ordenado.
LEYES
Las leyes serĆ”n para dar cumplimiento a cada uno de los artĆculos que, a la vez, responden a la descripción de los principios, derechos y deberes.
CĆDIGOS
Los códigos civiles, penales y legales en general, servirÔn para dar cumplimiento, tanto a la Constitución como a las leyes derivadas de la misma.
REGLAMENTOS
Los reglamentos son la operativización de las leyes, los códigos y las actualizaciones que se requiera hacer, sin interpretar ni cambiar o tergiversar las leyes.
DESCENTRALIZACIĆN Y AUTONOMĆA
Autogobierno Consolidado
El concepto de Autogobierno y su prĆ”ctica gubernamental, no tiene nada que ver con la AnarquĆa que de paso es antisistĆ©mica y autĆ”rquica. El Autogobierno es de Democracia Real o pura; es decir, es la capacidad que tiene el pueblo para autoregularse, autogobernarse y auto organizarse, sin la intervención de ningĆŗn mediador o intermediario caudillista narcicista. La figura del corrupto intermediario siempre va hacia la degradación, la degeneración, el caos y a la entropĆa social y ambiental. El Autogobierno prescinde de cualquier figura representativa o intermediaria mafiosa.
- El Autogobierno no cae en la tecnocracia ni en la tecnologización como extremos.
- El uso inteligente de la tecnologĆa es para optimizar los procesos administrativos.
ELEMENTOS PRIMORDIALES
Estructura Lógica de la nueva Constitución del Autogobierno
Gracias a la tecnologĆa serĆ” posible, no solamente tener acceso al texto preciso requerido, sino tambiĆ©n facilitar la memorización y el aprendizaje, para la población que no es constitucionalista de vocación ni de profesión. Porque un pueblo que conoce sus leyes y sabe cómo aplicarlas es menos propenso al engaƱo, al fraude y a la manipulación.
Tienes algĆŗn Proyecto en Mente?
PrepƔrate para ser su ejecutante o director. Porque nadie mejor que quien tiene la idea para ser el eecutante y director de su propio proyecto.